Anteproyecto de Ley sobre comercio y tenencia responsable de perros y gatos

Durante estas pasadas semanas se ha oído hablar mucho del anteproyecto de ley sobre comercio y tenencia responsable de perros y gatos.

No se trata ni mucho menos de que vaya a prohibirse la venta de animales sino de regular mejor las condiciones en las que se comercia con los animales, a fin de proteger los derechos de los mismos y evitar los abandonos.

Uno de los puntos más conflictivos de este anteproyecto de ley es la regulación de la venta de perros y gatos (el anteproyecto no hace referencia a otros animales) en las tiendas de animales. Aunque en un principio se filtró que se iba a prohibir la exhibición de perros y gatos en los escaparates de las tiendas de animales, desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han destacado que no se trata de prohibir sino de adoptar medidas alternativas que eviten las compras compulsivas.

Cuando hablamos de animales domésticos uno de los grandes problemas son los criaderos y es que estos no siempre cumplen la regulación y es frecuente ver que algunos criadores tienen a los animales en condiciones que no son las idóneas.

fake rolex

Sobre los criadores, el anteproyecto distingue entre el criador ocasional, es decir, aquel que tiene una mascota y ha tenido una camada y desea vender o donar sus cachorros, y el criador habitual, entendiendo por tal a aquel que tiene más de una camada al año y que tendrá la obligación de estar registrado, quedando sometido a posibles inspecciones. La venta o donación de animales se hará además acompañada de un documento en el que figure la esperanza de vida del animal, la estimación de gastos anuales que supone el tenerlo, cuidados que precisa el animal y obligaciones que asume quien se convierte en dueño del animal. A fin de proteger todavía más los derechos de los animales, se prohíbe matar perros y gatos (salvo la eutanasia veterinaria) y cualquier tipo de mutilación, así como usarlos de forma ambulante como reclamo.

A fin de fomentar las adopciones internas, se tiene intención de prohibir las adopciones internacionales. Las infracciones que prevé el anteproyecto se clasifican en leves, graves y muy graves y serán sancionadas con multas de 100 a 200.000 euros. Tratándose de un anteproyecto de ley se espera que se produzcan algunos cambios en el mismo antes de su aprobación, por lo que puede que algunas de estas medidas sean modificadas.